BORDA

15.05.2014 20:17

Cuatro penitenciarios quedaron al borde del juicio oral por el incendio en el que murieron dos internos

15.05.2014        

Cuatro integrantes del Servicio Penitenciario Federal quedaron al borde del juicio oral y público en la causa que se investiga un incendio ocurrido en el penal que funciona dentro del hospital Borda, en el barrio de Barracas, por el que murieron dos internos.

La Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional los dejó en esa situación al confirmar el procesamiento de los cuatro, entre ellos el director de la Unidad 20 cuando se produjo el siniestro, por el delito de "homicidio culposo agravado por el número de víctimas".

La información fue suministrada por la Defensoría General de la Nación, que a través del Programa de Asistencia y Patrocinio Jurídico representa a la querellante Roser Ríos Panes, madre de una de las víctimas.

El hecho ocurrió en la madrugada del 31 de mayo de 2011 y provocó la muerte de de D.D.R y N.L.M por asfixia y por carbonización, respectivamente.

La resolución, firmada por los jueces Jorge Luis Rimondi y Luis María Bunge Campos, destacó las declaraciones brindadas por un policía y un bombero, quienes hallaron un encendedor dentro de la celda en la que se inició el siniestro.

Además mencionó que las grabaciones de video incorporadas a la causa "demuestran que con anterioridad al hecho, un interno allí alojado estuvo fumando en la celda, lo que solventa aún más la existencia de algún elemento apto para encender los cigarrillos".

Según la resolución de la Cámara, el foco ígneo "se habría desarrollado en pocos minutos por los materiales de fácil combustión" que había en el lugar.

En definitiva -dice el Tribunal- puede afirmarse que, sin perjuicio del insuficiente número de personal, el fuego no fue advertido a tiempo por quienes tenían la obligación de monitorear y controlar a los internos corporalmente y por medio del sistema de video.

Asimismo, señala la resolución que "el incumplimiento de las normas generales y guía de procedimientos que cada uno de los encausados hizo constituyó la creación de un peligro".

Los jueces también señalan que "si bien es cierto que la unidad no contaba con la dotación mínima reglamentariamente exigible, no es menos que no se prestó la más mínima atención a los internos alojados en el sector de mayores cuidados del establecimiento".

"Las grabaciones de esa jornada muestran que en el interior de la celda se fumaba sin reservas, como quedó expuesto en la audiencia por los acusadores, lo que es demostrativo de la negligencia del personal", destacó el fallo.

La resolución también mencionó que existió una maniobra intencional para eliminar las imágenes registradas en el sistema de monitoreo, a pesar de que no se pudo establecer en qué momento se realizó el procedimiento de borrado, como tampoco quién lo hizo.

Por esa razón no es posible efectuar una imputación compartida de todos los encausados sobre dicha intencionalidad.

A partir de esta decisión de la Cámara, los representantes de la querella realizarán, próximamente, el requerimiento de elevación a juicio oral de la causa.